Imprimir esta página
Accidentes-Reclamos ante Compañías de Seguros.

Accidentes-Reclamos ante Compañías de Seguros.

(1 Voto)
La ley 17.418 de seguros, en el artículo 46, establece una carga legal para el asegurado, la de denunciar el siniestro a la aseguradora dentro de los 3 días de ocurrido; a su vez, el artículo 47 establece una sanción para caso de incumplimiento, consistente en la pérdida del derecho a ser indemnizado, operando la caducidad de pleno derecho del mismo, por el vencimiento del plazo.

El concepto de siniestro (del latín sinister) tiene tres grandes usos. Por un lado, hace referencia a aquel o aquello que tiene propensión hacia lo malo o funesto. ... Por otra parte, en el campo del derecho y de los seguros, un siniestro es un accidente o daño que puede ser indemnizado por la aseguradora.

La letra chica del seguro y el listado de cláusulas suele ser algo engorroso para los que no son expertos en la materia, y también a veces suele ser complejo para los mismos productores de seguros que no comprenden lo que la compañía está vendiendo, y que ellos mismos ofrecen.

Sin embargo, hay que saber que, las pólizas de seguros deben tener todas un sentido lógico, y que, llegado el caso en que exista términos dudosos o ambiguos, la justicia fallará en favor de esa lógica y no de lo pactado por las partes.

 

El asegurador entregará  al tomador una póliza debidamente firmada, con redacción clara y fácilmente legible. La póliza deberá contener los nombres y domicilios de las partes; el interés la persona asegurada; los riesgos asumidos; el momento desde el cual éstos se asumen y el plazo; la prima o cotización; la suma asegurada; y las condiciones generales del contrato. Podrán incluirse en la póliza condiciones particulares. Cuando el seguro se contratase simultáneamente con varios aseguradores podrá  emitirse una sola póliza.

Visto 469 veces